Nube Publica.
La nube pública está basada en el estándar de computación en la nube en el cual un proveedor de servicios hace que recursos tales como aplicaciones y almacenamiento externo estén a disposición del público en general a través de Internet.
Nube Privada.
La nube privada es uno de los tres tipos de almacenamiento en la nube más comunes y ofrece ventajas similares a la nube pública incluida la esca labilidad y autoservicio pero lo hacen a través de una arquitectura propietaria. A diferencia de las nubes públicas, que ofrecen servicios a múltiples organizaciones, una nube privada está dedicada a una sola organización. Como resultado, la nube privada es mejor para negocios con necesidades informáticas dinámicas e impredecibles que requieren un control directo sobre su entorno.
Nube Híbrida.
La nube híbrida es el tercero de los principales tipos de almacenamiento en la nube. Se trata de un entorno de computación que utiliza una mezcla de infraestructura en las propias instalaciones, nube privada y nube pública permitiendo que las cargas se mueven entre nubes privadas y públicas a medida que cambian las necesidades y los costes. La nube híbrida es particularmente valiosa para cargas de trabajo dinámicas altamente cambiantes.
Fuente: https://www.informaticaparatunegocio.com/blog/tipos-almacenamiento-la-nube-mas-comunes/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario